Contabilidad III
UAI - Ingeniería Comercial
Creado por Pilar - Última actualización: 11/08/2020
Duración total del curso: 12 horas, 8 minutos
Relación precio/hora: $ 3.240 pesos x hora de contenido
El objetivo de este curso es comprender cómo las empresas identifican y calculan el costo en que incurren al generar producción y venta durante un periodo de tiempo, todo con el fin de conocer los distintos métodos de costeo existentes para entregar información financiera transparente y verídica al que lo solicite. Además, aprenderán sobre los principales componentes del costo de una empresa productiva, clasificar éstos entre costos de producción y gastos de administración, cómo decidir sobre el mejor método de costeo de acuerdo con ciertas características, realizar estados de resultados completos y distinguir en distintas organizaciones las mejores bases de asignación para el óptimo cálculo del costo.
Detalle del curso
Este curso abarca diversas áreas, tales como:
Contenidos
Docente
Pilar
Egresada de Magíster en Economía y Políticas Públicas en la Universidad Adolfo Ibáñez con experiencia en ayudantías de Contabilidad, Organización Industrial y Econometría por dos años en la misma institución, además de mantener beca de excelencia académica durante toda la carrera. Mi gran objetivo es que los alumnos logren identificar la manera en que los profesores esperan que se desempeñen en evaluaciones, priorizando los contenidos y formas de ejercicios más relevantes durante el ramo con el fin de rendir perfectamente durante todo el semestre.
Evaluación del curso
5
Hasta 3 cuotas sin interés pagando con Webpay
Oferta por tiempo limitado
$ 39.990 $ 100.000
60% de descuento
Cómo funciona Uclases CLICK ACÁ
Comprar Curso Completo Comprar Tema EspecíficoEste curso incluye:
Términos y condiciones:
Satisfacción garantizada:
Medios de pago:
Más cursos de UAI - Ingeniería Comercial
Te mostramos una selección aleatoria de cursos de la UAI de Ingeniería Comercial
Comentarios
Video: Ejercicio de Órdenes de Trabajo
14/11/2020 00:40:48Video: Órdenes de Trabajo (Costeo Normal)
11/12/2020 00:43:35Video: Ejercicio Costeo por Procesos
11/12/2020 00:42:16Video: Costeo por Procesos
11/12/2020 00:44:15Video: Órdenes de Trabajo (Costeo Normal)
13/11/2020 02:58:52Video: Ejercicio Costeo Variable y Absorción
11/12/2020 00:43:20Video: Toma de Decisiones
12/12/2020 12:20:53Video: Ejercicio Costeo ABC
10/12/2020 14:42:31Video: Ejercicio de Órdenes de Trabajo
11/12/2020 00:44:02Video: Ejercicio Costeo Variable y Absorción
11/12/2020 00:43:07Video: Costo Volumen Utilidad 1 Producto
11/12/2020 15:22:50Video: Ejercicio Costo Volumen Utilidad más de 1 Producto
04/12/2020 17:33:42Video: Ejercicio de Órdenes de Trabajo
11/12/2020 00:43:50Video: Ejercicio Clasificación de Costos
11/12/2020 00:42:50Video: Ejercicio Costeo ABC
11/12/2020 15:11:43Video: Ejercicio de Órdenes de Trabajo
08/11/2020 21:10:54El enunciado del ejercicio que subieron como material esta cortado y mal escaneado, pero la clase estuvo buena.
Video: Ejercicio CVU 1 Producto
11/11/2020 23:18:51los ejercicios faciles todo bien, llegamos al ejercicio 5 y se vuelve muy ambiguo ya que las formulas que ocupa no son iguales a las que nos da en el video de materia, ya que le agrega a la formula de ingreso por venta en equilibrio la utilidad objetivo, de igual forma en la formula que nos dice en el video pasado que era para sacar la cantidad necesaria para llegar a una utilidad objetivo, le multiplica el precio de ventas a ambos lados, lo cual sigue cumpliendo la igualdad, pero es muy dificil de entender la logica de como lo hizo. pero la formula de ing por venta en equilibrio es diferente a la que nos da en el video de ateria por lo cual ahora no se cual es la correcta